¡Hola
amigos! Alcanzar en breve los 4 meses de estancia por tierras peruanas bien merecen una breve entrada-resumen sobre el día a día de mi vida limeña.
Ando
anonadado. No me podía imaginar que un país como Perú en el que no me había
interesado nada hasta que vine me pudiera aportar tanto y me esté haciendo
disfrutar de esta experiencia como en
ningún otro destino podría haberlo hecho.
Estos
meses los resumiría como muy divertidos, llevando una vida bastante
cómoda, aunque para nada relajada. Y es que la amabilidad y alegría de los
peruanos y el haber topado con grupos de
amistades que son verdaderas familias lo están haciendo único.
A pesar de ello, el
comienzo no fue nada fácil. Y es que el establecerte y acostumbrarte a un nuevo
país, ya sea europeo, asiático o sudamericano nunca resulta sencillo.
La búsqueda de
apartamento/habitación (o como lo llaman por aquí, departamento) adecuado fue
todo un quebradero de cabeza que me llevó más de mes y medio. Además, la comida
peruana contienen muchos aditivos y salsas demasiado fuertes para aquellos que
no están acostumbrados a comerlas, por lo que todos los extranjeros que
llegan nuevos al Perú el primer mes tienen un cuerpo algo incómodo y un estómago
bastante "revoltoso".
Afortunadamente, yo tuve la ayuda de personas geniales, mención especial a mi querida Dianita, que es un continuo apoyo en todo
lo que necesito por aquí, y todo un ejemplo de gran corazón.
Aparte de esto, el Perú
es una zona de plena actividad sísmica, por lo que los sismos (versión
latinoamericana de seísmos) son habituales y los primeros días me recibieron
dos de ellos. De hecho, el primer movimiento de tierra que vivía me pilló
sentado en el sofá y hablando con mis padres por Skype. Os podéis imaginar el
susto que se llevaron cuando salté del sofá gritando ¡¡Terremotoooo!!! xD
Los
peruanos saben vivir felices sin lujos, ni coches o móviles de última
generación. No conocen lo que es el
estrés. Como ejemplo se ve bien reflejado en las cajas de los supermercados (es necesario dominar una gran paciencia ante
la tranquilidad y parsimonia de las cajeras y clientes) o igualmente, con la
impuntualidad, una norma nacional no
escrita que todos cumplen a rajatabla y a la que ya me estoy acostumbrando, o
mejor dicho, mal acostumbrando.
Salsa, reggaeton, cumbia, mucho baile en plena
calle y parques, alegría, fuera estrés… se respiran en el ambiente, y a mí como me encanta adaptarme a las
costumbres locales… ¡No puedo hacer menos!
Ya me habréis oído hablar en varias ocasiones
sobre la organización mundial de viajeros por excelencia: CouchSurfing (CS). Aquí en Lima, existe una
gran comunidad CS con gente de una calidad humana enorme que recibieron al
“españolito” con una calurosa bienvenida y que ya son para mí como una gran
familia aquí. Se organizan eventos de ayudas sociales, viajes, actividades
deportivas, excursiones, fiestas, fiestas, fiestas… por lo que la diversión
diaria está asegurada.
 |
Grupo CS bajo la sierra "Bella durmiente" |
 |
Partying 1 - CS |
 |
Playa de Punta Hermosa |
 |
Cataratas de las Ninfas - Tingo María |
.jpg) |
Partying 2 |
Siguiendo las actividades y a miembros de estos grupos, me uní a varios grupos de Salsa, baile nacional por excelencia, con los que bailamos en varios parques de la zona, en casa de alguno de los miembros y en ocasiones en plena calle, no hay mejor forma de sentirse parte de la sociedad y cultura peruana que ésto. ¡Es todo un disfrute!
 |
Grupo de salsa al Parque - Son Rumberos ♫ ♪ ♫ |
Hablaba
sobre una vida cómoda, ya que en Miraflores (distrito en el que vivo yo y el
mayor porcentaje de extranjeros de todo
el país) hay todo lo que quieras a la hora que quieras y como lo desees. La
gastronomía peruana es muy buena, además existe mucha variedad de sabrosas frutas tropicales y puestos de comida
en cada esquina (lo peor es que me voy a poner como el kiko). Supermercados abiertos
24 h. con deliciosas comidas recién hechas, incluso a veces tortilla de patatas
española, lavanderías en cada calle, y el
bienestar de vivir con una familia local peruana estupenda lo hace todo más fácil.
Lima es la segunda ciudad más grande del mundo construida en un desierto, después de El Cairo, en Egipto, y es la capital de país que recoge la menor diferencia entre máximas y mínimas temperaturas durante todo el año a nivel mundial. Se divide en 43 distritos donde residen más de 8 millones de personas. Yo suelo moverme por Miraflores , San Isidro, donde se encuentra la
Embajada de España y el que actúa como centro empresarial de la ciudad y algunos otro distritos cercanos. Éstos disponen de
infraestructuras muy modernas, seguridad, comodidades… pero fuera de ellos la realidad de la capital
es muy diferente.
Al
pasar por estas zonas tan desfavorecidas inevitablemente se te remueve la
conciencia y pensé en buscar algún voluntariado con el que poder aportar mi
granito de arena a la sociedad peruana. Mi debilidad por los niños me llevó a unirme a “Cuarto Mundo”, ONG perteneciente
a la ONU con el objetivo de ayudar a pequeños
que viven en zonas apartadas y sin apenas recursos. Cada semana vamos a unos
cerros al norte de Lima a jugar con los niños de la zona, leer libros con ellos
y sacarles todas las sonrisas posibles. La sensación de ir caminando entre
chavolas y esas calles de arena y piedras y verlos salir de sus casas corriendo
hacia mí, gritando “Manuelito! ,
hermanito!”… es algo que nunca había vivido, indescriptible.
 |
Biblioteca de Calle - Cuarto Mundo |
 |
Biblioteca de Calle - Cuarto Mundo |
 |
Biblioteca de Calle - Cuarto Mundo |
En lo negativo, aparte de la gran desigualdad, el
mal capital de Lima es su tráfico, caótico y excesivamente contaminante,
dominado por taxis y por las conocidas
como “combis asesinas”, pequeños buses que recorren la ciudad compitiendo
unas contra otras y que como su nombre
indica... no transmiten nada de seguridad a sus pasajeros ni a viandantes. Andan saltándose todas las reglas viales
habidas y por haber y la forma en que conducen y circulan es necesario verlo
para creerlo. Aunque yo lo miro por el lado positivo, cada vez que te montas en
una de ellas es como si pagaras un ticket de atracción de feria (en ocasiones
coches de choque) y son tantas pasando con rutas similares que no se espera más
de 30 segundos en montarte.
El servicio de taxi en Lima es el más barato
de las capitales latinoamericanas,
aunque el número de ellos es muy excesivo, operan sin haber sido registrados y
sin ningún tipo de licencia. Para que os hagáis una idea, en Nueva York operan
alrededor de 13.200 taxis, en Lima 230.000 !!!
 |
Combi asesina x-D |
Como
el explorador italiano Antonio Raimondi decía… “Perú es un mendigo sentado en
un banco de oro” , es decir, dispone de una enorme cantidad de recursos
naturales e inmensa riqueza natural pero aún los dirigentes no han sabido
sacarle provecho y parece que falta por
llegar la inversión para explotarlo como se podría. Aún así, la economía del Perú lleva creciendo
una media del 6 % durante los últimos años con unas perspectivas de futuro muy
positivas, así que este país puede dar mucho que hablar en el futuro venidero,
sobre todo en el comercio internacional. Por ello, y
eliminando la idea de que por aquí todo es fiesta y desparrame, existe en la
actualidad gran número de empresas extranjeras y específicamente españolas con
deseo de entrar en el mercado peruano y en la Oficina Comercial no nos falta el
trabajo.
 |
Jorganadas de Abogacía España - Perú |
 |
Recibimiento en la Residencia del embajador de España en Perú |
En
cuanto a las escapadas, he podido visitar las tres franjas verticales que recorren
el país de norte a sur: mar, sierra
y selva. Miraflores es un distrito
costero, pero sus playas no son nada buenas, por lo que solemos movernos a
playas del sur limeño, distrito de Punta Hermosa. Junto con el grupo CS estuvimos en la Selva
de Tingo María y en la Sierra nevada de Marcamapocha. He aquí las instantáneas.
 |
Playa de Punta Hermosa |
 |
Voley Playa en playa Caballeros |
.jpg) |
Playeo en Barranco |
 |
En un continente más, llevando mi bandera española por todo el mundo :) |
 |
Sierras de Marcamapocha |
 |
Sierras de Marcamapocha |
 |
Sierras de Marcamapocha |
 |
Selva de Tingo María |
 |
Selva de Tingo María |
 |
Cataratas de las Ninfas |
 |
Selva de Tingo María |
Dicho
todo esto, decir que me encanta que me leáis, pero más aún me llena de
satisfacción cuando alguien me escribe contando que está a punto de partir
hacia una gran aventura en el exterior y que el ver mis experiencas y leer mi
blog le animó a dar el paso. ¡A disfrutarlo!
¡Cuídense
bacán y pásenlo chévere!