Las comparaciones
son odiosas. O al menos eso es lo que reza el dicho popular.
Pero andando por estas tierras es inevitable el comparar continuamente todo lo
coreano que veo por aquí con mi querida Spain (is different).
La situación
económica actual de cada país es algo en lo que claramente... nos
diferenciamos. Hace 30 años, Corea del Sur era un país
subdesarrollado y muy destruido por su conflicto en la Guerra fría...
sin embargo hoy en día, es de los países con mayor crecimiento
anual de renta per cápita del mundo, con apenas un 3% de desempleo,
con la tecnología punta más avanzada y convirtiéndose en uno de
los “fuertes” de Asia. Sin embargo, miramos para el Oeste hacia España y ..... ay, todo lo contrario.
Seguro que el poder
ver a obreros trabajando a cualquier hora del día o de la noche, comercios abiertos (y vendiendo) las 24 h. del día, o
ver a los universitarios llenar las biblioteca ya sea principio o
final de cuatrimestre... tiene mucho que ver con este crecimiento.
Es innegable que el
futuro a medio plazo de un país lo forman los jóvenes y
universitarios, y aquí ésto se lo toman muy en serio. Tienen una
gran presión social por obtener la mejor nota posible en sus
respectivas materias, no sólo por su futuro sino también porque es
la forma de seguir apoyando al país en su crecimiento.
En relación a ésto
y siguiendo con el tópico de curiosidades coreanas, al pasar éstos
¾ partes del día en la biblio, hacen su vida allí, por lo que es
muy normal verlos comer con sus tappers encima de los libros, viendo
en la tele en sus super móviles, verlos con zapatillas de andar por casa, o simplemente, ¡echándose un
siestecita sobre la mesa!
El uso de las
nuevas tecnologías también es algo que nos diferencia en demasía. Como
ejemplo, dentro de la universidad, con el simple hecho de llevar tu tarjeta magnética de estudiante en el bolsillo y pasarla por los detectores te permite entrar a la residencia,
entrar a la habitación, reservar silla en la biblioteca, pedir el
menú de estudiante ( ¡1,5 €! ), entrar al gimnasio, imprimir en
la copistería.... ¡ Todo facilidades!
Cambiando de tema, no resulta nada fácil
para los extranjeros integrarse en la vida universitaria coreana o en
algún grupo de estudiantes corean@s, ya que la mayoría son
bastante tímid@s ( más aún si los comparamos con la “guasa”
que tenemos los españoles) y reacios a hablar en inglés aunque casi
todos los estudiantes lo manejan bien. Aun así, en mi caso,
haciendo uso de mis armas ( echándole más cara que espalda [:D] ,
integrándome en algunas organizaciones de estudiantes y a través de la couchsurfing webpage) he conseguido hacer ya muchas amistades
coreanas , quienes están haciendo que me convierta en un apasionado
de Seúl y de su gente.
Para no perder la costumbre, adjunto algunas fotos de estos últimos días:
Myeongdong Street |
Puesto de "comida rápida coreana" |
Myeongdong Street |
![]() |
Gyeongbokgung Palace |
Strolling around Seoul |
Yummy noodles & Dumplings |
Cambio de guarda en Gyeongbokgung |
El Seúl más profundo |
¡¡Lo hice!! ¡¡Comí gusanos!! |
Además, os dejo un
pasodoble de los carnavales de Cádiz interpretado por una divertida
chirigota que me ha puesto los vellos de punta. Seguro que a los que
estáis fuera o a los que estáis pensando estarlo al menos durante un futuro
próximo como yo, os "sonará" mucho esta letra. Realmente toca la fibra sensible.